El acento brasileño más neutro al hablar Portugués

El acento brasileño más neutro al hablar Portugués

Casi todos los días me hacen preguntas sobre el acento brasileño (Sotaque Brasileiro). Si se puede estudiar un portugués “neutro”, cuál es el mejor acento para aprender, etc.

Creo que en cualquier país uno tendrá una variedad considerable de acento, modismos y a veces una palabra con distintos significados dependiendo de la región.

Versión en audio del video

 

Aquí doy 4 aspectos a tener en cuenta para entender cómo abordar la cuestión del acento brasileño.

1. Los periodistas no hablan como la gente cotidiana

Si piensas aprender mirando las noticias, debes tener en cuenta que absolutamente nadie habla así.

Ellos hablan de una manera que intenta ser lo más neutra posible, pero no es la realidad.

2. La mejor manera de aprender el acento brasileño es mirar entrevistas

Puedes encontrar entrevistas en YouTube y no solo va a ser más entretenido, sino que vas a ver cómo abarcan una gama de temas.

La variedad de temas y de entrevistados te servirá a entender diferentes acentos.

Podrás adquirir vocabulario y expresiones más informales, que es mucho más común en la vida real. (Las 30 expresiones más utilizadas en Brasil)

Si recién estás empezando, hasta puedes buscar algún entrevistado que no sea de Brasil, pero que te guste y enfocarte en el entrevistador para después pasar poco a poco a una entrevista completamente en portugués.

Otra forma aún más efectiva para aprender distintos acentos es escuchando entrevistas en Podcasts. (los mejores Podcasts de Brasil)

3. El acento brasileño se pega, no se aprende

Es muy raro cuando una persona tiene un acento (sotaque) muy particular, pero no sabe vocabulario y confunde gramática.

No tengas prisa en aprender un cierto acento.

Cuanto más escuches y más hables, va a salir solo y de forma más natural.

Es un proceso de poner atención en los detalles y copiarlos, nada más, de la misma forma que harías si tuvieras que imitar como habla un amigo tuyo.

De hecho, aunque ya hables con acento brasileño de alguna región de Brasil, eso no te impide de cambiarlo en el momento que quieras.

4. Nadie espera que hables como una persona nativa

Cuando voy de viaje, siempre estoy atento a la forma de hablar de los demás.

Y no importa si se trata de otros brasileños o de personas que hablan en español, cuando vuelvo a casa, tengo un poco de acento de otro lugar.

Eso es algo bueno porque significa que no estoy cerrado a mis palabras y a mi forma de hablar.

El acento en portugués de Brasil no es solo la entonación, hay palabras que son diferentes en distintas regiones y tienes que tratar de conocer el máximo posible.


(Video del canal SuperInteressante hablando acerca de los acentos de Brasil)

Nadie está esperando que hables con el acento de una persona de Brasil porque nunca lograrás hacerlo al 100%, así que no te presiones con eso. (el síndrome del portugués perfecto)

Si practicas y escuchas, vas a lograr que las personas te entiendan y poco a poco te irás perfeccionando.

Igual como siempre digo, existe una gracia en mantener un poco de tu acento extranjero, eso rinde más conversaciones.

Puedes aprender más a través de testimonios de otras personas que han aprendido portugués.

Recuerda que la clave está en escuchar y repetir para activar tanto el vocabulario como la pronunciación.

¿Conoces alguna palabra que sea diferente en dos regiones de Brasil como “Aipim” y  “Mandioca”?

El portugués brasileño antiguo

En este video extra aprenderás más detalles acerca del acento brasileño desde la época de la colonización portuguesa a partir del siglo XVI.

Muy interesante los detalles de como los idiomas de varias partes del mundo se mezclaron con el portugués.


(Video del canal Uma História a Mais)

¿Conoces los 9 países que hablan portugués como idioma oficial?

Comenta y si te gustó este artículo, compártelo con tus conocidos.



One thought on “El acento brasileño más neutro al hablar Portugués

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *