Revalida 2023.2 Brasil – Examen para Revalidar diploma médico emitido en otros países

Revalida 2023.2 Brasil – Examen para Revalidar diploma médico emitido en otros países

Guía completa Revalida 2023.2, Todo lo que necesitas saber para el examen.

Revalida es un examen de competencia médica el cual una institución brasileña reconoce la validez de un diploma emitido en el extranjero (incluso brasileño). Validar el diploma permitirá al profesional ejercer, legalmente y de forma remunerada la medicina en Brasil y optar por ciertos cargos de residencia.

revalida brasil - cómo validar diploma médico en brasil

Días
Hrs
min
segs

Saiba mais aqui.

Últimas noticias acerca del Revalida

(También encontrarás información acerca del Revalida 2023.2 en la página oficial del gobierno de Brasil – https://www.gov.br/inep/pt-br/assuntos/noticias/revalida )

Si eres un médico extranjero y has decidido que quieres cambiar tu vida mudándote a Brasil y quieres practicar medicina en ese país, no dejes de leer este artículo para saber más detalles acerca de cómo podrás validar tu diploma médico.

El examen tiene como objetivo verificar la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias requeridas para la práctica profesional adecuada a los principios y necesidades del ¨Sistema Único de Salud¨ (SUS), equivalente al nivel requerido de médicos formados en el país.

Después de recibir tu diploma revalidado podrás solicitar el CRM ¨Conselho Regional de Medicina¨, se refiere al permiso para trabajar como médico en el país de forma legal (es obligatorio tener el certificado de Portugués Celpe-Bras para solicitar el CRM) – Resolución CFM nº 2.305/2022.

Fechas importantes del examen Revalida 2023.2

Ação

Período

Inscrição

Inscrição

21 a 27 de junho de 2023

Pagamento da taxa de inscrição

21 a 30 de junho de 2023

Atendimento Especializado e Tratamento por Nome Social

Solicitação

21 a 27 de junho de 2023

Resultado

30 de junho de 2023

Recurso

30 de junho a 4 de julho de 2023

Resultado do Recurso

7 de julho de 2023

Análise dos Diplomas, Certificados ou Declarações

Envio do Documento

21 a 27 de junho de 2023

Resultado

30 de junho de 2023

Recurso

30 de junho a 4 de julho de 2023

Resultado do Recurso

7 de julho de 2023

Nota de corte

Divulgação

6 de julho de 2023

Cartão de confirmação da inscrição

Divulgação

25 de julho de 2023

Aplicação

1ª Etapa

6 de agosto de 2023

Gabarito da prova escrita objetiva (P1) e padrão de resposta da prova escrita discursiva (P2)

Divulgação versões preliminares

9 de agosto de 2023

Recurso versões preliminares

9 a 14 de agosto de 2023

Divulgação versões definitivas

8 de setembro de 2023

Resultados

Resultado definitivo (P1)

8 de setembro de 2023

Resultado provisório (P2)

8 de setembro de 2023

Recurso do resultado provisório (P2)

8 a 14 de setembro de 2023

Resultado definitivo (P2) e resultado final da 1ª etapa

2 de outubro de 2023

Video acerca del examen Revalida

Algunos videos publicados en internet acerca del tema.

Descarga el PDF – Edital – Revalida 2023.2

Los valores para presentar el Revalida 2023.2:


1º ETAPA:
R$410,00 reais (inscripción)

¿El candidato ha sido aprobado en la 1º etapa?

el proceso sigue…

2º ETAPA: R$3.300.00

(Caso no sea aprobado en la 2º etapa el resultado de la 1º etapa sigue válido durante 12 meses)

Haz tu inscripción en el examen Revalida 2023 en esta página: http://revalida.inep.gov.br/revalida/

Pasos anteriores al Revalida

Como cualquier viaje y posterior instalación en el país es necesario tener la documentación necesaria para proceder:

Antes de empezar ten en cuenta que no se puede rendir el examen Revalida con visa de turista.

Si eres nacional de algún país que hace parte del acuerdo Mercosur (lista de países) podrás sacar una visa de residencia temporal y solicitar tu CPF que te permite trabajar, estudiar, abrir cuenta en banco, comprar vehículo, etc, con este documento podrás hacer bastantes trámites en el país.

Documentación necesaria para el examen Revalida en Brasil.

revalida brasil checklist 2020

  • Documento que muestre tu situación migratoria legal en Brasil. Puede ser el CRNM (Carteira Registro Nacional Migratório) antiguo RNE (Registro Nacional de Extranjeros) si eres residente, o sino una visa de estudiante (puedes obtenerla al inscribirte en un curso de Revalida) una visa de permanencia o de refugiado. (Cómo sacar el CRNM)
  • Documento de identidad
  • CPF (Cadastro de Pessoa Física)
  • Diploma de médico ya legalizado en el país de expedición y en el consulado.
  • Programa académico completo legalizado en el país de expedición y en el consulado Escolaridad académica completa (con calificaciones) legalizado en el país de expedición y en el consulado.
  • Pensum (Plan de estudios de la carrera) legalizado en el país de expedición y en el consulado.
  • Vigencia del Pensum legalizada en el país de expedición y en el consulado.
  • El Celpe-Bras NO es estrictamente necesario para obtener la reválida, pero es algo que te solucionará la vida al momento de enfrentarte con las preguntas y respuestas en portugués y comprobar tu nivel de Portugués.
  • El examen Celpebras (el examen de suficiencia en portugués) mínimo nivel intermediario superior. (cómo sacar el certificado Celpe-Bras)

ATENCIÓN: DEBES TENER EN CUENTA

Si los documentos de diploma, programa y escolaridad son en idioma español, las instituciones no requieren que los traduzcas, en el caso de que sean en otro idioma deberás buscar un traductor oficial al portugués.

En el momento de la inscripción, sólo solicita tu Diploma legalizado y consularizado más un documento que compruebe tu situación migratoria en Brasil.

En caso de que apruebes el examen Revalida debes tener el resto de los documentos para terminar la revalidación.

Puedes leer atentamente el edital (en portugués) que es el documento con todas las informaciones sobre el proceso de la institución, los requisitos, las fechas de cada etapa y cómo enviar los documentos. (es muy largo pero toda la información está en este documento)

Etapas para conseguir revalidar tu diploma en Brasil

La revalidación se divide básicamente en dos etapas, siendo ellas la parte teórica y la parte práctica. Además, estas dos etapas son obligatorias, es decir, si el profesional no supera la parte teórica, no puede realizar la parte práctica.

1ª Etapa: Prueba teórica

        • 110 preguntas de opción múltiple;
        • 5 preguntas discursivas;

El contenido incluye: clínica médica, cirugía y medicina familiar y comunitaria / salud pública / salud mental.

2ª Etapa: Prueba práctica

        • Evaluación de habilidades de comunicación, razonamiento clínico y toma de decisiones;
        • El contenido incluye: Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Medicina Familiar y Comunitaria / Salud Pública.

3ª Etapa: Validación de Diploma

        • Envíe su diploma para revalidación en una universidad pública;
        • Posible requisito de formación adicional.

4ª Etapa: Inscripción en el CRM – Conselho Regional de Medicina

        • Obtenga su calificación como médico en Brasil.

El certificado CELPE-BRAS es obligatorio para conseguir sacar el CRM y ejercer la profesión de médico en Brasil.

Algo que también debes saber es dónde se realizarán las pruebas, en el momento de la inscripción puedes elegir en qué ciudad quieres hacer el examen en una lista de universidades médicas asociadas al proceso Revalida.

La institución y la dirección del examen se enviarán mediante una tarjeta de confirmación de inscripción disponible en la página del participante.

Todo este proceso se realiza online a través de la página web del INEP de una forma muy sencilla y accesible para todos.

El proceso completo, generalmente, demora como mínimo 10 meses y siempre se puede extender por más tiempo y llegar a tomar cerca de un año, debido a los nuevos cambios del Revalida 2020 no se sabe si el plazo seguirá lo mismo.

Más detalles acerca de la prueba Revalida 2023

  • Los contenidos de las dos pruebas cubren áreas principales de la medicina: Clínica Médica, Cirugía, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Medicina Familiar y Comunitaria/Salud Pública y ahora se ha agregado Salud Mental.
  • La evaluación teórica consiste en una prueba objetiva con 110 preguntas de opción múltiple, cada una de las cuales vale un punto.
  • El puntaje mínimo para la aprobación debe ser igual o superior a 62 puntos.
  • El candidato dispone de cinco horas para realizar la evaluación objetiva.
  • Durante la evaluación práctica, un comité examinador evalúa la capacidad de comunicación, el razonamiento clínico y la toma de decisiones.
  • El examinador evaluará la actitudes médicas mediante una “Checklist”, que toma en consideración partes básicas de la relación entre el médico y el paciente como puede ser al presentarse, escuchar al paciente, verificar las normas básicas de bioseguridad como lavado de manos antes del examen físico, vestimenta apropiada para cada procedimiento y los procedimientos de diagnósticos y terapéuticos para cada área.
  • Los métodos de evaluación del examen Revalida siguen la Matriz de Correspondencia Curricular que busca un profesional con un perfil generalista, humanista, crítico y reflexivo.

Checklist en PDF del Examinador del Revalida Brasil

 

Descargar PDF – Checklist Examinador Revalida Brasil

La prueba tiene una reputación de ¨imposible¨, pero la verdad es que tener un portugués con un nivel avanzado va a ser el diferencial a la hora de aprobar, ya que es necesario para entender mejor las preguntas y para que tus respuestas estén a la altura de tus conocimientos. (Certificado de Portugués CELPE-Bras)

En su séptima edición (2017) solo el 5.27% de los 7,379 participantes pudieron pasar ambas pruebas. En la primera fase, solo pasaron 963, de los cuales solo 941 tomaron el examen práctico. Al final, solo 389 médicos pudieron validar sus diplomas para practicar medicina en Brasil. Según el informe G1, solo 5 de cada 100 médicos interesados alcanzaron las calificaciones requeridas.

Después del mal resultado de la séptima edición, el examen también tendrá nuevos parámetros de evaluación. Quienes elaboran son representantes: del MEC; del Inep; del Conselho Federal de Medicina (CFM); la Secretaría de Educação e Gestão do Trabalho (SGETS / MS); de la Associação Médica Brasileira; y la Academia Nacional de Medicina.

Lo más importante es repasar y ajustar los criterios que has aprendido en tu universidad de origen a los criterios de Brasil.

También puedes revisar e intentar hacer las pruebas de los años anteriores para poder familiarizarte con el estilo de preguntas que se hacen y ver que temas son los más utilizados en cada área, a parte de eso podrás encontrar páginas con simulacro del Revalida.

Si aún piensas que necesitas ayuda para el examen, hay varias academias que tienen programas de preparación que pueden serte útiles, como Medcel o Revisamed, y otras fuentes de contenido relevante que encontrarás al final de esta publicación.

A fin de cuentas, la prueba se trata de temas que ya conoces como médico en tu país de origen y que simplemente debes repasar y estudiar en portugués los términos correctos y como redactar para poder dejar plasmados tus conocimientos para ya comenzar a poder practicar medicina en Brasil.

Brasil no tiene ningún acuerdo de revalidación / reconocimiento automático para diplomas de nivel superior con ningún país. Por lo tanto, las reglas son las mismas para todos los países.

El Ministerio de Educación ha creado un portal específico sobre el tema con información detallada acerca de la validación de diplomas emitidos en el extranjero: la Plataforma Carolina Bori.

Por lo tanto, para obtener más información y postularse digitalmente en las universidades que se unieron al portal, puedes acceder aquí.

Algunas preguntas frecuentes acerca del Revalida aquí

Prepárate para la prueba consumiendo contenido nativo de Brasil.

Aquí están algunos puntos positivos de consumir contenido médico en Portugués antes, durante y después del examen.

    • Aprenderás más vocabulario, expresiones y términos técnicos de medicina en Portugués
    • Podrás ver cuáles técnicas están siendo utilizadas en el país por los médicos nativos.
    • Encontrarás otros médicos Brasileños participando en los comentarios.
    • Tendrás la posibilidad de enterarse de nuevas fuentes de contenido médico relevante para ti.

Páginas con contenido preparatorio para el Revalida

Algunas páginas que ofrecen cursos preparatorios para validar tu diploma a través del examen Revalida en Brasil.

Canales en Youtube con contenido de medicina en Portugués

Podcasts con contenido de medicina en Portugués

Perfiles en Instagram con contenido de medicina en Portugués

Experiencia de un Fisioterapeuta Colombiano en Brasil



8 thoughts on “Revalida 2023.2 Brasil – Examen para Revalidar diploma médico emitido en otros países

  1. Hola , muchas gracias, soy médico en Perú y estoy decidida a hacer mi especialidad de cirugía general en Brasil, quiero saber como es este año 2020 con el tema de la pandemia que es lo que puede pasar con respecto a estos tramites. no he podido ingresar a la pagina que pusieron para ver las fechas. Gracias por su contenido y cuanto tiempo duran esos cursos que pusieron . gracias.

  2. hola soy fisioterapeuta mexicana y quiero zaber si es el mismo procedimiento que se tiene que seguir y si hay alguna otra modificacion.

  3. Si tengo mi titulo de especialista en clínica medica y hago la revalida. Puedo ser clínico en el Brasil y hacer una subespecialidad?

  4. Buenas tardes, aclaracion el examen de la primera etapa revalida 2/2023 sera el 06/08/2023 tomar nota eso segun el edital, abrazos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *