Grupos en WhatsApp para practicar Portugués

¿Mucha pendejada en los grupos en WhatsApp para practicar Portugués?

3 recomendaciones para ti que podrás utilizar para hablar Portugués más rápido a través de las herramientas disponibles en internet.

Para muchas personas que hablan español nativo puede parecer muy fácil entender el portugués por las similitudes entre ambos idiomas, pero a la hora de la verdad, cuando necesitamos comunicarnos y hablar viene el problema, ese nudo en la lengua que no nos deja expresar.

¨La única manera de hablar Portugués fluido es practicando.¨

Aquí te recomiendo una serie de opciones que puedes usar para practicar portugués y aumentar tu confianza, debes tener en cuenta las 4 etapas de aprendizaje natural que son entender, hablar, leer y por último escribir (ver secuencia detallada), con el fin de elegir bien cuál es la mejor opción de práctica dependiendo tu nivel de portugués.

1. Grupos en Whatsapp para practicar Portugués

En aplicaciones como Facebook puedes buscar grupos de portugués, grupos de brasileños en tu país o incluso en tu ciudad, muchas veces ellos comparten links a través de los cuales puedes unirte a grupos de WhatsApp, pero ojo!

Te voy a dejar una lista de sugerencias antes de tomar la decisión de unirte a estos grupos para practicar portugués.

    • El grupo debe tener foco, inicialmente todos los grupos funcionan bien, pero entre más grande se hace el grupo más contenido irrelevante comienza a aparecer.
    • Lo ideal sería un grupo con nativos y personas que están en proceso de aprendizaje, de lo contrario el vocabulario se va a volver muy limitado, nadie va a poder corregir los errores de los demás y el aprendizaje quedaría limitado a un refuerzo de conocimientos previamente adquiridos.
    • Entre más ganas de aprender tengan los participantes más esfuerzo pondrán y lo contenidos se volverán más desafiantes, subiendo así el nivel de aprendizaje de todos los presentes.
    • Si sientes que los temas quedan en el aire, recomendamos que envíes mensajes privados a personas con quien pienses que la conversación puede fluir más, y te permita practicar mejor.
    • Aunque las notas de voz pueden ser un buen método de práctica para aquellos que les cuesta más hablar en público, una llamada es la mejor forma de practicar cuando no tienes a alguien para practicar portugués de forma presencial, ya que te da capacidad de reacción, ese “piensa rápido” qué te ayuda a buscar respuestas adecuadas y probar tus conocimientos, además te prepara para la vida real, donde no te da tiempo de pensar mucho, las preguntas y respuestas deben ser dadas de manera rápida para darle fluidez a la conversación.

(Aquí te dejo algunas recomendaciones de aplicaciones en donde podrás encontrar personas que hablan Portugués)

2. Encuentros de intercambio de idiomas

Puedes asistir a eventos de intercambio de idiomas que se realicen en tu ciudad, si no encuentras ninguno te invito a que seas tú el creador de un evento, piensa que muchas veces hay personas con ganas de reunirse a practicar, pero se necesitan líderes que promuevan los encuentros, ten por seguro que más personas van a aparecer y a unirse a la causa de practicar.

Hablar con nativos sería la estrategia ideal ya que esto te ayudará a aumentar tu vocabulario, has escuchado personas que se quejan porque cuando practican con sus amigos entienden perfecto pero cuando escuchan un brasileño hablando no entienden nada?

Es porque cuando nos ponemos cómodos en un nivel medio no aprendemos nada nuevo, es decir, cuando se llega a un punto donde hay comodidad con los conocimientos y se siente que con lo que se sabe es suficiente para defenderse, se deja de practicar y de aprender.

Estar en contacto con brasileños nativos o estudiando expresiones brasileñas ayudará a entenderlas y a usarlas. la práctica constante te permitirá convertir tu vocabulario pasivo en vocabulario activo, existe un video donde explico a fondo este concepto, en general habla sobre cómo el vocabulario pasivo, que son todas aquellas palabras que entendemos al escucharlas  sabemos su significado, se convierten en activas, cuando las usamos al hablar.

A la hora de la verdad cuando eres tú quien quiere hablar con un nativo, las expresiones de los libros no van a servirte de mucho, creo que nadie quiere sonar como un robot, es importante aprender las contracciones y expresiones del día a día, lo que las personas usan en su rutina diaria para comunicarse para hacer de tu portugués lo más espontáneo posible.

3. Busca trabajar en equipo, no en grupo.

Un grupo es simplemente un conjunto de personas reunidas, un equipo es mucho más efectivo por que las personas trabajan en pro del progreso de todos. Sin embargo cada persona debe dar su máximo esfuerzo por su propio aprendizaje, hablar más, exponerse más, poner a prueba sus conocimientos.

Una ventaja de este método es que cuando el equipo está reunido presencialmente es más sencillo discutir a fondo un tema, en los grupos de WhatsApp las ideas pueden dispersarse o quedar en el aire, Cuando trabajes en equipo es importante tener en cuenta que es más importante la calidad que la cantidad y que es tu responsabilidad aportar nuevos conocimientos que adquieras por tu cuenta para ir aumentando el nivel de todos.

Un buen método sería preparar de antemano algunas frases o ejemplos donde incluyas una nueva palabra dando pie a una conversación.

Un sencillo ejemplo podría ser algo como “E aí pessoal, tudo bem? gostaria de compartilhar com vocês que hoje eu aprendi que o símbolo # no Brasil é chamado de ¨jogo da velha.¨, ” así demuestras tus nuevos conocimientos, le enseñas a los demás nuevos conceptos y puedes iniciar una conversación motivando otras personas a hacer lo mismo.

Este método podría garantizar que todos los participantes de tu equipo se preparen para enseñarte algo nuevo, así habrá flujo de nueva información siempre.

No olvides que la única manera de aprender es practicando, usando las nuevas palabras y expresiones que aprendes, compartiendo con tu equipo y poniendo esfuerzo y disciplina a tu aprendizaje, luego verás los resultados de tu trabajo.

Recuerda también que en el canal ¨Aprender Portugués con Philipe Brazuca¨ en YouTube encontrarás todos los videos donde te explico paso a paso la metodología natural de aprendizaje de una lengua.

Sigue más publicaciones en mi perfil en Instagram @philipebrazuca



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *