Curiosidades acerca de la cultura de Brasil

Curiosidades acerca de la cultura de Brasil según los extranjeros

Si todavía no conoces la cultura de Brasil esta es la oportunidad para conocer algunos aspectos del día a día en la vida de un brasileño que puede ser muy distinto en otros países.

Si has estado en Brasil y has visto algo curioso acerca de nuestra cultura brasileña que no está en la lista deja tu comentario en este post o envíame un mensaje a través de las redes sociales. @philipebrazuca

Contenido minimizar
Lista: Curiosidades acerca de la cultura de Brasil

Gastronomía – Comidas Típicas de Brasil

Comidas Típicas de Brasil por regiones - Lista

Si te gusta la gastronomía tienes que conocer las comidas típicas de Brasil.

Lista: Curiosidades acerca de la cultura de Brasil

1. Torniquete en las panaderías y otros negocios (catraca)

cultura de brasil - torniquete en la panaderia

Eso me pareció súper raro cuando volví a visitar mi família en Brasil, he estado en muchos otros países y nunca había visto torniquetes (catraca) para entrar en una panadería, para liberar el acceso tienes que oprimir un botón que emitirá una ¨COMANDA¨. ¨una que?¨

2. Utilizar ¨Comanda individual¨ para todo

cultura de brasil - comanda

cultura de brasil - comanda

 

La famosa ¨comanda¨ es un papel en donde se registra todo lo que has consumido en un restaurante, bar, discoteca, panadería, etc. Al salir del local vas a la caja y haces el pago.

Las discotecas por lo general utilizan comanda individual, lo peor es que si la pierdes tienes que pagar una multa (puede llegar hasta 10 veces el valor que pagaste para ingresar a la discoteca)

Igual hay una polémica muy fuerte cuanto a eso, fíjate en esta noticia (Perdi a comanda, podem me cobrar multa?).

El gran problema, tener un papel en donde se registra tus gasto en una fiesta que estás tomando álcool, bailando, rumbeando con amigos/amigas hasta las 4AM, uno tiene que estar muy sobrio para todavía tener la comanda y la billetera para pagar la cuenta. jajaja (se hace fila para hacer el pago)

La única manera de salir de la discoteca es con el sello de ¨pagado¨ en la comanda.

3.  Lavarse los dientes después de almorzar

Inclusive en el trabajo o en la universidad uno va al baño a lavarse los dientes y utilizar el hilo dental.

Mi realidad como Brasileño es lavarse los dientes siempre después de comer, creo que en otros países lo hacen en la mañana al despertarse y en la noche antes de dormir, actualmente vivo en Colombia pero sigo con muchas costumbres de Brasil, a veces me lavo los dientes hasta 5 veces en un día.

Hablando de Colombia, grabé un video con amiga acerca de las diferencias culturales entre Brasil y Colombia.

4.  Bañarse varias veces al día

No sé en el país de ustedes pero en Brasil es común bañarse hasta 3 veces por día dependiendo del clima.

Vivo en Colombia y aquí por lo general (por lo menos en Medellín) lo más común es bañarse 1 vez al día (temprano en la mañana), en Brasil desde niño me han enseñado a no acostarse a dormir sin bañarse en la noche, la ducha de la noche es obligatoria jajaja, durante el día eliges, pero la ducha de la noche es sagrada.

Artículo en portugués: Qual o país que tem o povo considerado o mais limpo e cheiroso do mundo?

5. Utilizar biquíni pequeño (mujeres) y los hombres ¨sunga¨

cultura de brasil biquinis pequeños

 

Yo particularmente no soy fan de la ¨sunga¨, prefiero una bermuda (estilo surfista), lo más raro es cuando estás sentado en la playa y algún muchacho se te acerca para hablar vestido con ¨sunga¨.

He visto comentarios de extranjeros que dicen que los biquínis ¨grandes¨ en Brasil son pequeños y lo pequeños son mini.

6. Preocupación por la apariencia

Brasil tiene una población muy vanidosa por lo general, no es raro ver personas súper bien vestidas dando una vuelta en el mall comprando algo, comiendo o hasta mismo para ir al cine.

Verás gimnasios por todos los lados, personas haciendo deportes en la calle y la playa desde muy temprano.

7. Marca de bronceado del biquíni (incluso utilizando cinta aislante para tener la marca)

La marca del bronceado es el objetivo de muchas mujeres cuando van a la playa, luego se ponen ropas en donde se puede ver la marca, es un ¨charme¨.

Créame que la cosa es seria, hay tutoriales de todos los tipos en internet enseñando cómo broncearse con un biquíni hecho de cinta aislante.

bronceado brasileño cinta aislante

8. Estar en la playa todo el día

En Brasil es común uno ir a la playa a las 10AM y quedarse hasta las 4PM, nos quedamos conversando, comiendo, tomando cerveza, jugando algo, tostando en el sol ¨largateando¨ todo el día.



9. Los ambulantes aceptan tarjeta de crédito, débito y PIX

En Brasil puedes estar en la playa con amigos y comprar maní con los ambulantes y pagar con tarjeta de crédito, por lo general las personas evitan utilizar dinero en efectivo.

Otra curiosidade es que ellos aceptan PIX, una forma de hacer consignación entre cualquier cuenta bancaria de Brasil (incluso entre distintos bancos), el pago se hace de inmediato.

ATENCIÓN: Tener en cuenta que en Brasil es muy común las estafas conocidas como ¨golpe do PIX¨, pilas con eso porque los estafadores se vuelven cada vez más preparados para estafar a las personas.

Y hablando de tarjetas muchísimo cuidado en los cajeros automáticos, aunque estés adentro de una sucursal hay estafas.

Un método conocido como ¨chupa-cabra¨ aplicado en varios países, los delincuentes instalan un dispositivo electrónico justo en donde pones la tarjeta, clonan la información y luego hacen compras.

10.  Saludar con besos (hasta 3) o abrazo

En Brasil tenemos una cultura de muchísimo contacto, no importa si acabas de conocer a alguien, no es raro abrazarse y saludar con besos en la mejilla.

Detalle: Dependiendo de la región que estés hay personas que dan un beso, dos o hasta tres (para casar como decimos en el noreste).

En el sur de Brasil (en Rio Grande del Sur) es común que los hombres se saluden con besos en la mejilla (como pasa en Argentina)

11. Comer aguacate con azúcar

Podemos llevar a otro nivel haciendo batido de aguacate. (vitamina de abacate). En la mayoría de las regiones de Brasil se consume aguacate con algo dulce (azúcar, leche, leche condensada) – aunque en el sur se consume con sal o azúcar.

12. Consumo excesivo de leche condensada

cultura de brasil - popcorn con leche condensada

Lo ponemos en el helado, açaí, en las crispetas (popcorn), o mezclamos con leche en polvo y nutella.

En Brasil somos muy dulceros, una amiga que es cocinera me dijo que la leche condensada Nestlé de Brasil es más dulce si la comparas con las que venden en Colombia.

Cuando estuve de visita en Brasil me fijé en eso y es verdad, es más dulce y tiene más consistencia.

13. Leche en polvo como ¨topping¨

popcorn con leche en polvo

En Brasil es común tener leche en polvo en la casa aunque no haya ningún bebé presente, utilizamos la leche en polvo como topping para tomar açaí, helado, comer granola con yogurt, crispetas (popcorn), etc.

Cuando tengo visitas en mi casa en Colombia y saco la leche en polvo para echar a algo me miran como ¨o.O¨ porqué tienes leche en polvo? y yo? cómo así? ustedes no comen eso? ¨eso es para bebés¨ me lo dijeron jajaja.

Pregunta a alguien de Brasil cuántas veces ha mezclado azúcar con leche en polvo y comido con cuchara, claro, sin olvidarse del vaso con agua fría al lado para quitar la leche del paladar jajaja. (o céu da boca).

¿Te gusta cocinar? fíjate en esta lista de los mejores canales de recetas en Youtube (100% en Portugués)

14. Comer frijol con arroz a menudo

Me acuerdo que cuando era niño me servía el almuerzo sin frijol y mi mamá decía ¨oye, que es eso? almuerzo sin frijol no es almuerzo, póngale¨.

De hecho hay una expresión en Brasil para decir que algo es muy repetitivo; ¨isso é muito feijão com arroz¨.

Y una risa que entre nosotros discutimos cuál es el orden ¨correcto¨ para poner en el plato, frijol con arroz o arroz con frijol?

cultura de brasil - frijol con arroz

15. Rodízio de todos los tipos

cultura de brasil - rodizio de carnes

Pizza, carne, crepes, sushi, helado, açaí, vinho, brigadeiro, mini hambúrguer, pastel, fondue, etc.

El ¨rodízio¨ es el tipo servicio ofrecido en donde puedes pagar una sola vez y comer hasta explotar.

De hecho el rodízio más famoso son los de carnes, muchos restaurantes dejan algo en la mesa que indica si quieres que sigan trayendo más comida o no, por lo general tiene 2 colores, verde (quiero más) o rojo (por ahora no).

16. Piña con canela en la parrilla (abacaxi na grelha)

Tenemos la costumbre de poner una piña en la parrilla en las parrilladas de carne.

17. ¨Camisinha¨ para la cerveza

¨Camisinha¨ en portugués puede ser una camisa pequeña, un condón o un cooler para cerveza.

Si vas a un bar y te sirven una cerveza de 600ML te la pondrán súper helado adentro de una ¨camisinha¨ para mantener la temperatura por más tiempo.

18. Comer pizza con cubiertos

En una pizzería verás las personas comiendo con cubiertos, no solamente la pizza

Si estás en São Paulo no te pierdas de comer una buena pizza, lista de las mejores pizzerías.

19. Coger la comida con servilleta

coxinha con servilleta

Ya sea una hamburguesa, coxinha, o cualquier otro tipo de comida, el brasileño por lo general evita tocar la comida directamente con la mano.

20. Pizza con mayonesa y ketchup

Aunque sea algo que verás en Brasil no creo que la mayoría de las personas lo hacen, yo lo hacia mucho cuando vivía en Brasil pero después de tanto tiempo en otros países me acostumbre a comer sin mayonesa y ketchup.

Imagínate hacer eso en Itália!!! jajaja

21. Pizza con borde relleno

Como si no bastara decidimos llevar la pizza a otro nivel agregando bordes rellenos, ya sea con catupiry, tocineta, chocolate o cualquier otra cosa que se le ocurra a un brasileño.

22. Pizza dulce

Este es el momento de choque de un extranjero en Brasil, ver pizzas dulces de varios sabores, dulce de leche, chocolate, con helado, M&M’s, banano, fresa, brigadeiro, guayaba, etc.

A parte de eso la variedad de pizza salada en Brasil es impresionante, he estado en pizzerías que ofrecían 40 sabores.

23. Catupiry en muchas comidas

El Catupiry es parecido al queso crema, lo utilizamos para muchas comidas, pizza, pastel, coxinha, empanada, torta de pollo, etc.

24. No dejar propina en la mesa (la gorjeta)

En Brasil el 10% ¨por defecto¨ ya viene en la cuenta, si no estás satisfecho puedes pedir para quitarlo.

Me dió mucha risa en Argentina porque me dijeron que los meseros quedan indignados con los brasileños porque nunca dejan ¨propina¨ (la GORJETA).

Lo que pasa es que para nosotros suponemos que ya está incluída.

25. Entierro un día después de la muerte

En Brasil es común enterrar a una persona 24 horas después de su muerte, en otros países el proceso puede ser más largo.

26. Agregar farinha / farofa a la comida

La ¨farinha¨ o ¨farofa¨ es un acompañamiento indispensable en el almuerzo de nosotros los brasileños.

Mi recomendación, comer carne guisada, con arroz y farofa, wooow, un plato súper casero.

27. Hamacas en los balcones y a veces en el cuarto o sala

Por tener un clima tan favorable es muy común que las casas y apartamentos tengan hamacas, muchas veces no solamente en el balcón pero también en la sala o en el cuarto.

28. Considerar público como sinónimo de gratuito

Ya sea universidad, hospital o escuela nosotros en Brasil siempre asociamos la palabra ¨público¨ con gratis.

De hecho cuando llegué a Colombia escuché personas diciendo ¨yo estudio en la universidad X, es pública y muy barata¨, me quedé confuso, ¨pero no es pública?¨, ¨sí, es pública pero hay que pagar¨.

Yo todavía cuando veo ¨parqueadero público¨ en Colombia lo asocio a ¨gratis¨, jajaja, lejos de eso.

29.  Salir con bermuda y chanclas

Lo verás en cualquier ciudad de Brasil, no hay que ser una ciudad que tenga playa, puedes utilizar chanclas y nadie te va a mirar raro. (a menos que vayas a un lugar que claramente no es la ropa indicada para la ocasión)

Yo soy del noreste de Brasil y lo más común es ver las personas con poca ropa, algo liviano, relajado, bermuda, camisa playera, chanclas.

Todavía cuando salgo con chanclas en las calles de Medellín, Colombia las personas miran a mis pies como se fuera algo de otro mundo, me gusta utilizar gafas oscuras y me da mucha risa ver la gente fijándose en algo así.

30. Vestirse de blanco para la noche de año nuevo (Reveillón)

Hay varias tradiciones de año nuevo en Brasil, una de ellas es vestirse de blanco para recibir el año nuevo.

Acerca del origen

La influencia de esta tradición es africana, en los años 70, los practicantes de candomblé tenían la costumbre de comemorar el año nuevo en la playa más famosa de Brasil, Copacabana, en Rio de Janeiro, todos se vestían de blanco y ofrecía flores a Iemanjá, la reina de los mares, según la cultura afro.

Cada país con sus tradiciones de reveillón.

31.  Mezclar todo tipo de comida

cultura de brasil - comida

En Brasil no hay limites para mezclar lo que vas a comer, puedes almorzar frijol, arroz, pasta, carne, papas a la francesa, puré, ensalada y farofa sin ningún problema, ah, faltó la bebida… y el postre, así es la cultura brasileña.

Luego de estar casi 2 años sin visitar a mi familia en el noreste de Brasil fui a visitarlos, estuve 1 semana entera pasando mal con todo lo que comía, era una explosión de sabores, demasiada variedad.

Lo ¨peor¨ es que la comida es una delicia y quieres probar de todo, al final terminas sin poder caminar por horas.

En Colombia tengo la costumbre de comer una proteína y carboidrato, arroz con pollo, o pasta con pollo, pero nunca arroz, pasta y pollo, cuando vivía en Brasil no tenía ningún problema en hacerlo.

Siempre que regreso a Brasil tengo que tener mucho cuidado para no pasarme, la GUUULA!! jajaja

32. Servicios gratis en la estaciones de servicios (gasolinera)

cultura de brasil - estaciones de servicios

La disputa entre las estaciones de combustible para abastecer los autos es muy grande, por centavos puedes elegir otra empresa, lo que se ha hecho en Brasil durante muchos años es ofrecer servicios gratis para los clientes que abastecen, eso puede variar, por ejemplo; café gratis, calibrar las llantas, limpiar el parabrisas, verificar el nivel del aceite.

Yo en Brasil tomando café en la bomba de gasolina.

Las personas que trabajan en una gasolina en Brasil se les dicen ¨frentistas¨.

Aunque en los últimos años algunas empresas han quitado beneficios y empezado a cobrar por calibrar las llantas, eso ha generado cierta indignación por parte de algunas personas.

En Colombia nunca he visto la máquina de aire gratis, cobran 500 pesos colombianos para calibrar (más o menos 0.12USD).

33. La población de Brasil es muy religiosa

diversidad de religiones en brasil - cultura

Según una encuesta de la página Datafolha 50% de los brasileños son católicos, 31% evangélicos y 10% no tiene religión.

Espírita: 3%
Ubanda, Cadomblé y otras religiones afro-brasileñas – 2%
Ateo – 1%
Judio – 0.3%

34. Las vendedoras te acompañan hasta la puerta

cultura de brasil - tiendas en centros comerciales

No tienes que estar en una tienda tan fina para que la vendedora o vendedor te acompañe hasta la puerta después que haces la compra de un producto, lo hacen de la misma forma que acompañas a tus amigos y familiares hasta la puerta de tu casa cuando se van.

Es algo que se hace para agregar más valor a la experiencia del cliente, crear un ambiente más cercano.

35. La costumbre de comprar a cuotas (parcelado)

cultura de brasil - pagos con cuota

Aunque soy de Brasil me parece impresionante que las personas compren muchas cosas ¨a cuota¨, 12, 24, 36 cuotas, y no te estoy hablando de un auto o una casa que es más probable que uno lo compre a cuota, te estoy hablando de electrodomésticos, electrónicos, ropas, servicios, etc.

36. La gente maneja muy rápido en Brasil

Es un hecho que en Brasil el tránsito es más acelerado, más que todo si estás en las grandes ciudades, no es el mejor lugar para aprender a manejar.

Vocabulario de Tránsito en portugués.

37. Termo con café en muchos lugares

cultura brasileña - café

Tener un termo con café es muy común en las empresas, centros médicos y en la casa de uno.

38. Siempre hay una torta en la casa

cultura brasileña - torta en la casa

Somos amantes del café y no hay nada más rico que tomar un café sabroso con torta de zanahoría, maracuyá, naranja o cualquier otro sabor.

39. Punto específico en la universidad para ‘carona’ (autostop, aventón)

aventón - autostop - curiosidades de brasil

Otra curiosidade acerca de la cultura de Brasil es que en muchas universidades entre los estudiantes ya se hace conocido los puntos estratégicos de la universidad para que alguien te acerque a tu casa.

Si te gusta la idea puedes ver una lista de apps aquí que ofrecen caronas.

40. Variedad de estilos de música

estilo de musica - cultura de brasil

Es cierto, en Brasil tenemos Axé, Forró, Sertanejo, Samba, Funk, Pagode y otros estilos que no he visto afuera de Brasil, has escuchado alguno de estos estilos en otro idioma que no sea portugués? (el Funk de Brasil no es lo mismo de Estados Unidos, es otra cosa nada que ver)

Si te gusta la música Brasileña tengo hice una publicación con varias recomendaciones, incluso playlist en Spotify. (Canciones de Brasil aquí).

41. Dificultades para aceptar billetes de valores más altos

Mis estudiantes de portugués me han dicho que les ha pasado varias veces en Brasil de querer pagar algo con 50 reales o 100 reales y la pregunta que escuchan es ¨não tem mais trocado?¨ (no tienes más sencillo?).

Me puse a pensar y es verdad, me acuerdo de muchísimas situaciones en Brasil que dejé de comprar cosas por no tener el dinero menudo.

Palabras y expresiones relacionadas con dinero en portugués.

42. La servilleta de boteco y lanchonete que NO limpia las manos

Es muy probable que vayas a una lanchonete (local de comida / snacks) o un boteco (un bar pequeño) en Brasil y tengas que lidiar con estas servilletas que de alguna forma no cumplen su función de quitar la grasa de las manos.

Ok, estoy exagerando, la verdad que sí es posible quitar la grasa de tus manos pero tienes que utilizar mínimo 30 hojas.

De cualquier forma hay muchos lugares que ya no las utilizan por este mismo hecho.

Siendo brasileño uno no se da cuenta de eso, pero cuando vives en otros países y luego regresas de visita te das cuenta de un montón de cosas, es muy chistoso.

43. Los vasos ¨americanos¨ que son brasileños en los botecos (copo americano)

curiosidades de brasil - copo americano

Desde 1947 sigue siendo el vaso más tradicional y amado por las personas que les encantan tomar cerveza en los botecos de Brasil.

Se llama ¨copo americano¨  y tiene su marca registrada por el brasileño Nadir Figueiredo.

En los bares de Brasil es muy común que te sirvan una botella de 600ml o de 1 litro (litrão) para compartir entre los amigos.

Es un buen souvenir para regalar a una persona que no está en Brasil y le encanta la cerveza, de verdad siempre que veo este vaso me acuerdo de los botecos y playas de Brasil, es más que un vaso, es un icono de muchas risas entre amigos.

Algunas razones por las cuáles debes tener un ¨copo americano ¨ en tu casa.

44. ¨Rodinho¨ para secar la ¨PIA¨ después de lavar los platos

En Brasil verás que es muy común tener una escobilla de goma para secar el lavaplatos después de haber lavado todo, he escuchado de extranjeros ¨me parece muchísimo más práctico que utilizar trapos¨.

Yo la verdad pienso lo mismo, se seca súper rápido y no tienes que lidiar con el trapo que que ¨oloroso¨ por estar mojado todo el tiempo.

rodinho de pia - escobilla de goma para lavaplatos

45. No utilizar ¨trapeador de microfibra¨ para secar y limpiar el piso en la casa

Por supuesto no podría dejar de mencionar el RODO, que sería la versión más grande del ¨rodinho¨, pero este sirve 3 propósitos.

  1. Sacar el exceso de agua.
  2. Secar el piso con un trapo enrollado.
  3. Molestar a tu amigo o amiga que es hincha del mismo equipo que estás utilizando la camisa para enrollar en el ¨rodo¨ para secar el piso.

trapeadora brasileñacamisas de time pano de chão

Las siguientes son cosas que me parecen comunes en America Latina pero para los gringos son muy raras.

46. Flanelinhas

cultura de brasil - flanelinhas

Los flanelinhas son los chicos que quedan en la calle ¨vigilando¨ tu auto, para nosotros de América Latina es algo común pero en otros países eso no existe. (gringos)

*Flanela: 11 falsos amigos que te harán pasar vergüenza. (falsos amigos)

47. Atrasarse para los compromisos

Creo que todos en América Latina ya sufrimos con eso, la fiesta es a las 9PM? llegamos a las 11PM (con una sonrisa en la cara)

La expresión para esperar mucho en portugués es ¨levar chá de cadeira¨, y en el caso que la persona nunca llegó se dice ¨levar um bolo¨,  ¨eu levei um bolo¨.

Si te gusta aprender expresiones en portugués fíjate en esta playlist en Youtube.

48. Despedirse con beso al final de una llamada

Es común al final de una llamada despedirse con ¨besos¨. (Beijo, tchau tchau) (distintas formas de despedirse en portugués)

Te darás cuenta que la cultura de Brasil proporciona un ambiente muy cercano, es muy fácil hacer amistades.

49. Tener una papelera para papel higiénico en el baño

curiosidades de brasil - la papelera en el baño

Eso es algo que a los gringos les parecen súper raro, para América Latina no creo que sea algo de otro mundo. (igual puedo decir que no es higiénico para nada, en los baños públicos ¨me da miedo¨ abrir la tapa, uno nunca sabe.

50. Compartir porciones individuales de comida

En América Latina en general es común compartir una porción individual de comida con amigos, todos piden algo distinto y comparten entre todos.

En otras ciudades de Europa a Asia eso no se hace, ni siquiera se le ocurre a una persona ofrecer su comida, cada uno tiene la suya.

¿Qué te ha parecido estos detalles acerca de la cultura de Brasil?

En esta lista aprendiste algunas cosas acerca de la cultura de Brasil, el objetivo fue enfocarse más que todo en experiencias del día a día, si quieres saber más acerca de la cultura de Brasil desde una perspectiva más formal / histórica puedes ver las publicaciones en la página TODOESTUDO.com.br

Acerca de los bares en Brasil



31 thoughts on “Curiosidades acerca de la cultura de Brasil

    1. hahahah é verdade!! se bem que já tem muitas cidades que não tem ¨cobrador¨, é só a maquininha mesmo onde você passar o cartão de transporte público e debita, aqui na Colômbia os motoristas fazem mágica, até mesmo com o ônibus em movimento recebem o dinheiro da passagem e passam troco. (também tem ônibus com máquina de débito pra cartão de transporte)

    2. Hola Phillipe! Hay muchas cosas que nombraste que son parecidas en Venezuela, sobre todo lo de tomar baño jiji! Pero aún cuando como bastante no había visto tal combinación de comida! . Nuestra leche condensada es aún más espesa que la brasilera. Algo que es diferente a mi cultura es que cada quien se sirve su comida, en Venezuela generalmente sirve la mamá o quién cocino!. Besos y gracias por compartir

      1. Hola! Justo iba a decir lo mismo! Jajajaja, sobre todo lo de las hamacas y la cercanía de las personas.
        Aquí al sur del país, en el estado de Sao Paulo (por lo menos en la ciudad donde vivo, Campinas) sí que no he visto cobradores en los autobuses, todos son lectores de la tarjeta de transporte. Es muy raro que los conductores reciban dinero en efectivo porque no pasa la tarjeta.

    3. Boa tarde eu sou Katiushka de Perú onde também os buses trabalham com duas pessoas também morei em Chile e na cidade onde morava só trabalhava o chofer sozinho

  1. Lembro que os brasileiros chamavam meu biquíni norte-americano de fralda! Quando meu biquíni foi roubado e tive que comprar um brasileiro, fiquei constrangida porque era tão pequeno, kkkkk.

  2. Me pareciò muy interesante y maravilloso conocer un poco màs sobre la cultura brasilera; aunque tiene mucho parecido a la cultura nuestra. Felicitaciones por este regalo, obrigado

  3. Lo que mas me llamo la atención, en mi experiencia, es que en los grupos hablan todos juntos, en voz muy alta (casi gritando) .
    Me cuesta creer que se entienden …
    Otra característica que me molesta mucho son las interrupciones, alguien hace una pregunta , uno empieza a responder y quien preguntó, (u otro del grupo) continúa hablando, como si uno no hubiera respondido…

  4. Eso es lo que me gusta de Brasil (aún no lo visito), por lo que he leído, saco en conclusión que su gente es sencilla sin complicaciones, siempre con una sonrisa, amables, graciosos y hospitalarios. Me pareció muy gracioso el hecho de tener que guardar una comanda de consumo en una discoteca para pagarla antes de salir, imagino cuánta gente la pierde.

  5. Me gusta mucho las cosas de Brasil estuve en la frontera nada más cruzaba el río Uruguay. Fui a comprar y comimos asta no poder caminar nos llenó la Meza con variedades de comida soy de la provincia de misiones Argentina y tenemos muchas de su cultura como arraigada por el límite que compartimos

  6. Philippe, esses são tão precisos – obrigada por compartilhar! Pensei em mais alguns: usar luvas para comer hambúrgueres ?! ; apesar do sol estar tão quente e forte, as pessoas (pelo menos no nordeste) dificilmente usam óculos de sol! ; mini-ônibus (no nordeste) vão buscá-lo em qualquer lugar na rua e até gritar com você se você quiser uma carona! (Acabei me acostumando com isso, mas como uma mulher andando na rua, achei que esses caras eram loucos gritando comigo!) ; fio dental e enxaguatório bucal fornecidos na churascaria; sorvete não é realmente uma coisa no Brasil – o que sorvete é para os americanos é o que o açaí é para os brasileiros; e minhas 2 coisas favoritas: você pode obter suco REAL, FRESCO em qualquer lugar – você não precisa procurar um lugar especial e saudável para obter um copo de suco … e água de coco fresca de verdade é vendida diretamente em suas mãos por um preço barato! Os americanos são levados a pagar tanto por isso em uma loja de alimentos naturais!

  7. Olá, Philipe! Tudo bom? Que legal essa lista! Adorei e aprendi muitas coisas que nem imaginava. Gostei muito do abacaxi grelhado mas achei que era para acompanhar as carnes haha. Quando assisti ao vídeo vi que é uma sobremesa.
    Me chamou a atenção o assunto das catracas em algumas padarias e das comandas.
    Sempre é muito interessante tudo o que você compartilha com a gente! Obrigadaa!!
    Claudia, Argentina
    (e aqui, seria bj ou abç?)

    1. Si la verdad hay muchas cosas que no sabia como otras que si. Pero mira si es bastante curioso las constumbre de brasil por ejemplo la de comer mani y pagar con targeta.. Esa me parecio bastante curiosa..

  8. Me encanta la gente de Brasil, los encuentro alegres, divertidos, sencillos, al menos las personas de las zonas de Brasil por donde anduve.
    Sí, me encanta la comida brasilera! Me gustó muchísimo la secuencia de camarones, la piña con canela a la parrilla y el açaí. Soy de la idea de que si visitás otro país, lo mejor es conocer su cultura y costumbres, como lo es la de la comida, por ejemplo. Me caen mal aquellos turistas que buscan restaurantes de comida de su país; o sea, ¡probá algo diferente si viajás!
    Muchas de las cosas de la lista de curiosidades también se ven Argentina, o
    por lo menos en donde yo vivo.
    Me llamó la atención el mucho uso de la leche condensada y el de la leche en polvo como topping.
    Quiero ir a vivir a Brasil en cuanto me jubile…jijiji!!

  9. Excelente artículo, creo que te faltaron otras costumbres como por ejemplo el «vaso americano» que se usa en los butecos y otros lados para un trago de cahaça o de cerveza. Saludos.

  10. Gracias por compartir estas cosas Cara, tuve la suerte de estar en Brasil en tres oportunidades, siempre por una semana, no mas, pero siempre me acuerdo la primera vez que tuve que pedirle al conserje del apart hotel, papel higienico y no sabia como era el nombre, imagina todos los sinonimos que use como por ejemplo papel de baño, para que me diga despues de un largo ahhhh, «Papel Higienico» jajajaja.

    1. En este momento estoy viviendo en brasil.. la primera vez unos amigos nos llevaron a comer pizza y Primera vez que como pizza Dulce, en mi pais, venezuela, no se conoce eso, al principio pense que iba a saber mal, pero me encanto la combinacion y e notado que ligan lo dulce y lo salado en ciertas cosas y queda rico, me encanto expereimentar..

  11. Estive no Brasil por 4 anos e meio, vi quase todos os hábitos.
    O que me impressionou mais os vestidos brancos no réveillon. Acabei voltando procurar uma roupa branca porque tudo mundo tava de roupa branca na rua!! Achei muito lindo. Pôr uma roupa branca na passagem do ano parece que as pessoas se sentam mais limpo.
    Obrigada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *