Acrónimos y Siglas en Portugués

Acrónimos y Siglas en Portugués que verás en Brasil

Comprender acrónimos y siglas en portugués es crucial para la comunicación eficiente en diversos contextos, desde negocios hasta tecnología. Facilita la interpretación rápida de información y fortalece la fluidez lingüística, potenciando la integración y comprensión en un mundo cada vez más interconectado.

Video: Acrónimos y Siglas en Portugués

Lista de siglas en portugués

CPF – Cadastro de Pessoa Física: Registro fiscal individual asignado a cada ciudadano brasileño.

CNPJ – Cadastro Nacional de Pessoa Jurídica: Identificación para empresas en Brasil.

CIN – Carteira de Identidade Nacional: Documento de identidad para ciudadanos brasileños.

RG – Registro Geral: Documento de identidad para ciudadanos brasileños, ha sido reemplazado por la CIN.

CEP – Código de Endereçamento Postal: Código numérico para direcciones postales en Brasil.

CRNM – Carteira de Registro Nacional Migratório: Documento para extranjeros residentes en Brasil.

CNH – Carteira Nacional de Habilitação: Documento para conducir vehículos en Brasil.

IRPJ – Imposto de Renda de Pessoa Jurídica: Impuesto sobre las ganancias de empresas.

IRPF – Imposto de Renda de Pessoa Física: Impuesto sobre la renta de personas naturales en Brasil.

PROCON – Programa de Proteção e Defesa do Consumidor: Organismo de defensa del consumidor.

INMETRO – Instituto Nacional de Metrologia, Qualidade e Tecnologia: Responsable por certificar la calidad de productos y servicios en Brasil.

ABNT – Associação Brasileira de Normas Técnicas: Organización que establece normas técnicas.

CLT – Consolidação das Leis do Trabalho: Conjunto de leyes laborales en Brasil.

IBAMA – Instituto Brasileiro do Meio Ambiente e dos Recursos Naturais Renováveis: Organismo ambiental encargado de la preservación y fiscalización del medio ambiente en Brasil.

FIES – Fundo de Financiamento Estudantil: Programa de financiamiento estudiantil del gobierno brasileño, facilitando el acceso a la educación superior a través de crédito.

EMBRAPA – Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária: Institución de investigación orientada al desarrollo agropecuario y tecnológico en Brasil.

EMBRATUR – Instituto Brasileiro de Turismo: Institución que promueve y desarrolla el turismo brasileño, divulgando destinos y atracciones del país.

CEASA – Centrais de Abastecimento: Centros de distribución de alimentos frescos, que operan en logística y comercialización de productos agrícolas.

CNPq – Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico: Organismo encargado de promover y financiar la investigación científica y tecnológica en Brasil.

CRM – Conselho Regional de Medicina: Organismo que regula y supervisa el ejercicio de la medicina y la actuación de los profesionales en el campo de la salud.

CREA – Conselho Regional de Engenharia e Agronomia: Entidad que supervisa y regula el ejercicio profesional de ingenieros y agrónomos.

OAB – Ordem dos Advogados do Brasil: Organismo gremial que representa a los abogados, vela por la ética y regula la profesión en el país.

FUNAI – Fundação Nacional do Índio: Responsable de formular y ejecutar políticas dirigidas a la protección y promoción de los derechos de los pueblos indígenas en Brasil.

ENEM – Exame Nacional do Ensino Médio: Evaluación nacional utilizada como criterio de ingreso a las universidades y como indicador del rendimiento educativo.

Revalida – Exame Nacional de Revalidação dos Diplomas Médicos: Examen para la revalidación de títulos de medicina obtenidos en el extranjero, permitiendo el ejercicio de la profesión en Brasil.

INEP – Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira: Institución responsable de la producción de datos y estadísticas educativas en Brasil.

Prouni – Programa Universidade para Todos: Programa que ofrece becas de estudio y financiamiento para que los estudiantes ingresen a instituciones de educación superior privadas.

IBGE – Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística: Organismo responsable de la producción y análisis de datos estadísticos y geográficos en Brasil.

IBOPE – Instituto Brasileiro de Opinião Pública e Estatística: Empresa de pesquisa de opinião e estatística.

FIPE – Fundação Instituto de Pesquisas Econômicas: Institución de investigación económica que desarrolla índices de precios e indicadores económicos.

IDH – Índice de Desenvolvimento Humano: Indicador compuesto que evalúa el desarrollo de un país considerando la salud, la educación y los ingresos.

ECA – Estatuto da Criança e do Adolescente: Legislación brasileña que establece los derechos y garantías de los niños y adolescentes.

ONG – Organização Não Governamental: Instituciones sin fines de lucro que trabajan en causas sociales, ambientales, entre otras.

OMS – Organização Mundial da Saúde: Organización internacional que coordina acciones relacionadas con la salud a nivel global.

SUS – Sistema Único de Saúde: Sistema público de salud en Brasil, destinado a brindar asistencia médica a toda la población.

DST – Doença Sexualmente Transmissível: Término genérico para enfermedades transmitidas por medio de relaciones sexuales.

ANATEL – Agência Nacional de Telecomunicações: Órgano regulador del sector de telecomunicaciones en Brasil.

ANVISA – Agência Nacional de Vigilância Sanitária: Responsable del control sanitario de productos y servicios en el país.

ANAC – Agência Nacional de Aviação Civil: Regula la aviación civil en Brasil.

ANCINE – Agência Nacional do Cinema: Regula y fomenta la industria cinematográfica en el país.

DETRAN – Departamento Estadual de Trânsito: Órgano estatal responsable del tránsito, como registro de vehículos y habilitaciones.

DENATRAN (SENATRAN)- Departamento Nacional de Trânsito: Órgano nacional responsable del tránsito en el país.

RENAVAM – Registro Nacional de Veículos Automotores: Registro de propiedad de vehículos en Brasil.

IPVA – Imposto sobre a Propriedade de Veículos Automotores: Impuesto anual sobre la propiedad de vehículos.

MEI – Microempreendedor Individual: Categoría para pequeños emprendedores, con tributación simplificada.

NF – Nota Fiscal: Documento que registra transacciones de compra y venta para fines fiscales.

INSS – Instituto Nacional do Seguro Social: Órgano responsable de la concesión y administración de beneficios previsionales en Brasil.

FGTS – Fundo de Garantia do Tempo de Serviço: Reserva financiera para proteger al trabajador en caso de despido sin justa causa, entre otras situaciones.

Simples – Sistema Integrado de Pagamento de Impostos e Contribuições das Microempresas e Empresas de Pequeno Porte: Régimen tributario simplificado para pequeñas empresas.

DAS – Documento de Arrecadação do Simples Nacional: Documento para el pago de impuestos del Simples Nacional.

PIS – Programa de Integração Social: Beneficio pagado a empleados con contrato laboral.

IPTU – Imposto Predial e Territorial Urbano: Impuesto sobre bienes inmuebles urbanos.

DARF – Documento de Arrecadação de Receitas Federais: Formulario para el pago de impuestos federales.

IBOVESPA – Índice da Bolsa de Valores de São Paulo: Indicador que mide el rendimiento de las acciones negociadas en la bolsa de valores de São Paulo.

FMI – Fundo Monetário Internacional: Organismo internacional que ofrece asistencia financiera y asesoramiento económico a países.

BNDES – Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social: Institución financiera pública que financia proyectos de desarrollo en Brasil y otros países.

BACEN – Banco Central do Brasil: Responsable de regular y supervisar el sistema financiero en el país.

TED – Transferência Eletrônica Disponível: Modalidad de transferencia electrónica entre cuentas de diferentes bancos.

DOC – Documento de Ordem de Crédito: Transferencia electrónica entre cuentas de un mismo banco.

CDI – Certificado de Depósito Interbancário: Tasa de interés utilizada como referencia para préstamos entre bancos.

CDB – Certificado de Depósito Bancário: Modalidad de inversión de renta fija.

SELIC – Sistema Especial de Liquidação e de Custódia: Tasa básica de interés de la economía brasileña.

IPCA – Índice Nacional de Preços ao Consumidor Amplo: Índice de inflación oficial en Brasil.

PIB – Produto Interno Bruto: Suma de todos los bienes y servicios producidos en un país.

STF – Supremo Tribunal Federal: Máxima instancia del poder judicial en Brasil.

STJ – Superior Tribunal de Justiça: Tribunal responsable de uniformizar la interpretación de la legislación federal en el país.

TSE – Tribunal Superior Eleitoral: Órgano responsable de la organización y fiscalización de las elecciones en Brasil.

CPI – Comissão Parlamentar de Inquérito: Investigación realizada por el Poder Legislativo.

DOU – Diário Oficial da União: Publicación oficial del gobierno federal.

PAC – Programa de Aceleração do Crescimento: Programa de inversiones en infraestructura en Brasil.

SESI – Serviço Social da Indústria: Institución dedicada a la promoción de la calidad de vida y educación para los trabajadores de la industria.

SENAC – Serviço Nacional de Aprendizagem Comercial: Institución que ofrece educación profesional y técnica para el sector del comercio.

SEBRAE – Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas Empresas: Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas Empresas: Ofrece apoyo, orientación y capacitación a emprendedores de micro y pequeñas empresas.

SINE – Sistema Nacional de Emprego: Red de atención que ofrece servicios de intermediación de mano de obra y seguro de desempleo.

MEC – Ministério da Educação: Órgano gubernamental responsable de políticas educativas en Brasil.

MF – Ministério da Fazenda: Antiguo nombre del Ministerio de Economía, responsable de cuestiones fiscales, financieras y económicas.

MPF – Ministério Público Federal: Institución independiente que actúa en defensa de los intereses de la sociedad y en la fiscalización de la aplicación de la ley.

CGU – Controladoria-Geral da União: Órgano de control interno del gobierno federal.

TCU – Tribunal de Contas da União: Órgano que fiscaliza las cuentas públicas a nivel federal.

PRF – Polícia Rodoviária Federal: Fuerza policial responsable de la fiscalización de las carreteras federales en Brasil.

PF – Polícia Federal: Órgano federal de policía, responsable de cuestiones de seguridad nacional, control de fronteras, entre otros.

PM – Polícia Militar: Fuerza policial estatal, responsable de la vigilancia ostensiva.

BOPE – Batalhão de Operações Policiais Especiais: Unidad especializada de la policía militar, generalmente para operaciones de alta complejidad.

GATE – Grupo de Ações Táticas Especiais: Equipo especializado en negociaciones y situaciones de alto riesgo.

GOE – Grupo de Operações Especiais: Equipo especializado en operaciones tácticas especiales.

BO – Boletim de Ocorrência: Documento policial para el registro de incidentes y eventos.

Extra

Ex-presidentes:

  • FHC – Fernando Henrique Cardoso
  • JK – Juscelino Kubitschek

No es una sigla pero parece:

  • PIX – Sistema de pagamentos instantâneos criado pelo Banco Central do Brasil.
  • BR – Rodovia Federal

Abreviaciones y Contracciones en Portugués

Ya hablando de algo informal hice algunas publicaciones acerca de las abreviaciones y contracciones en portugués.

Publicación completa – Parte 1Parte 2Parte 3



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *